Estos trastornos implican alteraciones cualitativas en el desarrollo de las funciones sociales, cognitivas y comunicativas que, en condiciones normales, se adquieren en los primeros cinco años de vida.
Con frecuencia, estos síntomas se acompañan de comportamientos atípicos, tales como actividades e intereses de carácter repetitivo y estereotipado, obsesiones insólitas y un repertorio de intereses muy restringido.
Para informarnos más a fondo sobre el autismo y cómo tratarlo en nuestro nuevo centro hemos visitado varios colegios especializados en ello como por ejemplo la Fundación Ademo, situada en el distrito de Moratalaz, Madrid. Facilito la página WEB que resulta útil para cualquier duda:
Hemos aprendido que el autismo no se cura, pero las terapias educativas que aportamos pueden fomentar sus aprendizajes, sus capacidades adaptativas y perfeccionar los procedimientos para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, todo encaminado a que, en la medida de sus posibilidades puedan llevar una vida lo más autónoma y plena posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario